Partículas?
PLaY?

Presentaci贸n

Los temas que conforman las asignaturas de Sistemas y Se帽ales, SyS, forman parte del n煤cleo fundamental de conocimientos de todas las disciplinas de la ingenier铆a. Su estudio ha tenido un desarrollo impresionante durante las 煤ltimas d茅cadas debido, principalmente, a los avances en la tecnolog铆a de las computadoras digitales y del desarrollo de software, lo cual estimul贸 la investigaci贸n y la aplicaci贸n de los conocimientos de Sistemas y Se帽ales.
Para los estudiantes es dif铆cil asociar los conceptos y el an谩lisis matem谩tico con la vida y aplicaciones del mundo real, lo cual se vuelve un gran reto para los acad茅micos, ya que para el dominio de los temas de se帽ales y sistemas es indispensable ejercitarse de manera intensa.
Para impulsar en los estudiantes el inter茅s y estudio de las asignaturas de SyS, se ha dise帽ado y desarrollado un compendio de recursos educativos, que vinculan de forma estrat茅gica la teor铆a, la simulaci贸n y la pr谩ctica de manera que el alumno pueda ejercitarse eficazmente, comprender la teor铆a y que tenga sentido lo que estudia como parte de su formaci贸n profesional. Permiti茅ndole, adem谩s, lograr un aprendizaje efectivo y de calidad, no s贸lo en los conocimientos de la propia asignatura, sino en las habilidades y capacidades adquiridas a trav茅s del manejo de software, hardware y uso de TIC.
El compendio de recursos comprende, en lo general, una breve introducci贸n a los temas abordados, video-tutoriales de los temas, c贸digos de Matlab, programas de Multisim, programas ejecutables, m煤ltiples ejemplos con soluci贸n y ejercicios, material de autoevaluaci贸n y aplicaciones avanzadas de laboratorio.
Para el estudiante es de gran utilidad contar con una herramienta con la que pueda verificar y simular la soluci贸n de determinados an谩lisis te贸ricos. En este material se utiliza principalmente la herramienta de Matlab, la cual es muy poderosa para la visualizaci贸n y el procesamiento de se帽ales y sistemas, lo que le ser谩 de gran ayuda, no s贸lo para esta asignatura sino para muchas otras subsecuentes. Se incluyen m煤ltiples c贸digos con los que podr谩 ejercitarse, comprender la teor铆a y proponer sus propias aplicaciones.
Se han considerado tambi茅n otros recursos que podr谩n ser de gran ayuda para comprender la diversidad de los sistemas, tales como aplicaciones avanzadas de laboratorio en las que se utilizan diversos prototipos, para que con el apoyo y supervisi贸n del profesor de la asignatura logren una mayor comprensi贸n de los temas involucrados.
Mucho del material incluido ha sido utilizado por estudiantes y se ha comprobado su efectividad. Se comparte abiertamente esperando sea de utilidad, no obstante, los participantes de este proyecto estamos en la mejor disposici贸n para recibir sugerencias que puedan enriquecerlo.
El material presentado en este sitio se ha realizado con el esfuerzo y compromiso de acad茅micos y estudiantes, a quienes de manera particular agradezco su comprometida colaboraci贸n, dando el cr茅dito correspondiente.

M.I. Naomi Berenice Romero Mata
Videos
Ejecutables VIs
Ponente en Curso
M.I. Fernando Castillo Flores
Sistemas LIT en TC y en TD
Plantilla Tex
Expositor en Curso Latex
Francisco Barbadillo Cesar
Dise帽o y desarrollo de sitio Web para
la instalaci贸n de recursos digitales
Capacitaci贸n en curso
Fernando Rivera P茅rez
Edici贸n de materiales electr贸nicos
Pruebas y simulaciones
M.I. Juan Manuel G贸mez Gonz谩lez
Introducci贸n al Electro Cardiograma
Ing. H茅ctor Edoardo Morales Aguilar
Instrumentaci贸n de Prototipo de Robot M贸vil
Presentaci贸n en Conferencia
Pr谩ctica de Sensores de detecci贸n de entorno
de Robot
Vicente Blanco Jim茅nez
Desarrollo y construcci贸n de Prototipo
de Sistema de Radar
Participaci贸n en Congreso
Pr谩ctica de Sistema de Radar
Emmanuel S谩nchez Robles
Material GUI de Autoevaluaciones y
Actvidades de Aprendizaje
Ing. Jorge S谩nchez Butanda
Aplicaci贸n Virtual
M.I. Ricardo Garibay Jim茅nez
Presentaci贸n en Congreso
M.I. Jos茅 Francisco Macedo Calvillo
Ponente en Curso
Estudiantes de Instrumentaci贸n Virtual:
Ra煤l Rodolfo Jim茅nez Saavedra
Pruebas de Sensores Mecatr贸nicos
Javier Cervantes Villalobos
Pruebas de Motor DC
Christian Fernando Granados Salazar
Pruebas de Interfaces
Carlos Manuel D铆az Arroyo
Desarrollo de Prototipo de Balanc铆n con motor
Cabe destacar, que este material ha sido desarrollado en la Divisi贸n de Ingenier铆a El茅ctrica de la Facultad de Ingenier铆a, gracias al apoyo de la Direcci贸n General de Asuntos del Personal Acad茅mico, DGAPA, bajo el marco del Programa PAPIME, con el proyecto PE105815 con t铆tulo Desarrollo de Unidades de Aprendizaje Interactivas para las asignaturas de Sistemas y Se帽ales.
Ing. Gloria Mata Hern谩ndez
Responsable del Proyecto